Posiblemente una de las más visitadas sea la Isla de Pascua. Situada en el océano Pacífico, pertenece a Chile y ofrece una magnífica belleza natural y el misterioso atractivo de sus estatuas moai. Asimismo cuenta con el Parque Nacional Rapa Nui, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995.
Otra de las islas más conocidas de América del Sur es el archipiélago de las Galápagos, situado a casi mil kilómetros de la costa de Ecuador. En total son 19 islas y otros 215 islotes de tamaño más pequeño, conocidas por las especies endémicas que viven en ellas. Desde 1978 forman parte de la lista de Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO.
Además de Pascua, en Chile tenemos la Isla Grande de Chiloé, en la Región de los Lagos. Además de su maravillosa vegetación (la isla está atravesada por la Cordillera de la Costa) ofrece a los turistas hermosas playas y pequeñas ciudades coloniales. La más antigua de todas es Castro, capital de la isla, de mediados del siglo XVI.
Otra de las grandes islas turísticas de América del Sur es Isla Margarita. Situada en el Caribe venezolano dispone de un hermoso paisaje de verde intenso y playas de ensueño. Aquí también se pueden visitar sus ciudades, cargadas de atractivos históricos, así como la hermosa Península de Macanao.
En el estado brasileño de Bahía encontramos la isla de Boipeba. Su vegetación de árboles frutales y palmeras, los arrecifes de coral y una de las mayores reservas de manglar del país la convierten en un escenario de ensueño. A esto se le añade la hermosura caribeña de sus playas, de arenas blancas, palmeras, cocoteros y aguas cristalinas.
También en Brasil, y frente a la costa de Río de Janeiro, se halla Isla Grande. Cuenta con una extensa y densa vegetación, jungla, escarpados picos y montes, ríos, grutas y el Parque Estatal de Ilha Grande. Aquí podemos relajarnos con el sol, darnos un chapuzón en sus aguas o navegar tranquilamente por la costa.
No nos podemos olvidar de otras islas brasileñas, como Ilhabela, con 40 kilómetros de playas vírgenes y senderos; o el archipiélago de Fernando de Noronha, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en donde se puede disfrutar de sus maravillosas playas vírgenes y aguas cristalinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario